Pentax k5 (18-250) a 18mm Tv1/13 Av3.5 Iso 1600 s/ trípode Ps5
"Abyss"
"Abyss"
Aunque la cámara no hace al fotógrafo, esta siempre ayuda. Estos dias de vacaciones tuve la oportundad de hacer servir mi recien estrenada Pentax K5, y que mejor prueba que fotografiar una cueva en condiciones extremas. Aunque el objetivo (18-250) no es precisamente lo más aconsejable para paisaje (tampoco tengo opción ) y la foto no es muy nítida ( Av3.5), el rango dinámico es muy bueno y el ruido a esa iso(1600) es espectacular. A ver si soy capaz domesticar a esta bestia¡¡¡
La cueva de Limousis es conocida sobre todo por la presencia de numerosas concreciones de aragonito, que se forma en presencia de magnesio en el calcita que es el constituyente principal de las estalagmitas y statagtites de las cuevas. Estas concreciones tienen la característica de formar una multitud formas en todas las direcciones. En Limousis hay formaciones de aragonito que alcanzan dimensiones gigantescas: 4 metros de altura y 10 metros de anchura.
La cueva de Limousis es conocida sobre todo por la presencia de numerosas concreciones de aragonito, que se forma en presencia de magnesio en el calcita que es el constituyente principal de las estalagmitas y statagtites de las cuevas. Estas concreciones tienen la característica de formar una multitud formas en todas las direcciones. En Limousis hay formaciones de aragonito que alcanzan dimensiones gigantescas: 4 metros de altura y 10 metros de anchura.