DERECHOS DE AUTOR
BARCELONA PHOTO by Juan Carlos Sánchez Avila is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Saturday, June 10, 2017
Sunday, April 23, 2017
Sunday, February 26, 2017
Sunday, January 22, 2017
Saturday, December 17, 2016
Saturday, November 19, 2016
Sunday, October 16, 2016
Saturday, October 1, 2016
Tuesday, September 6, 2016
Sunday, July 17, 2016
Wednesday, June 22, 2016
Tuesday, June 7, 2016
Saturday, May 7, 2016
Thursday, March 31, 2016
Saturday, February 20, 2016
Sunday, February 7, 2016
Sunday, December 27, 2015
Saturday, November 28, 2015
Thursday, October 29, 2015
Tuesday, September 29, 2015
Wednesday, September 2, 2015
Thursday, July 23, 2015
Saturday, July 11, 2015
"LA COSTA AZUL CATALANA" CADAQUÉS.GIRONA
Cadaqués forma parte de la Costa Brava y no deja indiferente. La mayoría de las playas de la zona conservan su carácter salvaje, aislado, virgen. Una amplia oferta en la versión española de la Costa Azul.
Cadaqués no sólo es el casco antiguo o la Iglesia de Santa María. No. Callejear en el sentido estricto de la palabra: perderte, dejarte llevar. Calles laberínticas te harán transportarte en el tiempo y el espacio para descubrir otras culturas y tradiciones, un viaje al medievo mientras caminas sobre el rastell (antiguo pavimento del pueblo hecho a mano con piedras sacadas de la orilla del mar). Playa, cultura, y naturaleza. Cadaqués lo tiene todo.
El Cabo Creus es el punto más al este de la península ibérica (enmarcado dentro de la comarca del Alto Ampurdán). Podrás ver numerosas especies protegidas de plantas y animales únicas. Acantilados, calas, islas… un paraíso para submarinistas y aficionados a la naturaleza.
Thursday, June 18, 2015
Friday, June 5, 2015
"UNA MURALLA CON ENCANTO" TOSSA DE MAR. GIRONA
Antiguo pueblo de pescadores reconvertido en destino turístico, como el resto de municipios de la costa, su éxito no le ha hecho perder el encanto, como por desgracia ha ocurrido en otros lugares de la zona. Tossa de Mar, por el contrario, ha sabido conservar un patrimonio que ha sido testigo del transcurso de los siglos. Ello, unido a un entorno natural privilegiado, hacen de este pueblo un lugar muy recomendable para visitar. Lo más llamativo, y que se ha convertido en su símbolo, es el recinto amurallado que envuelve a la antigua villa, único ejemplo de población medieval que ha perdurado en el litoral catalán. La parte que se conserva, con sus tres torres cilíndricas, es el fruto de las restauraciones que se llevaron a cabo durante los siglos XIV y XVII de la muralla original construida en el XII.
Tossa de Mar está situada entre los municipios de Lloret de Mar y Sant Feliu de Guixols, en plena Costa Brava gerundense Es de esos lugares que tiene el encanto de tener un castillo medieval, dentro de las murallas, que parece sacado de un dibujo de cuento infantil. Muy recomendable ir callejeando por sus calles llenas de tiendas y subir luego hasta la Vila Vella.
Toda la Vila Vella está dentro de un hermoso recinto amurallado que data del siglo XIII y es el único ejemplo de población fortificada que se conserva en las costas catalanas. Este paseo se puede completar subiendo por un camino que sale de la Playa Gran, recorre el trazado de las murallas, pasa por la Iglesia Vella de San Vicenç, de estilo gótico tardío y llega hasta el Faro. Subir al Faro es imprescindible porque desde allí se pueden contemplar unas magníficas vistas costeras.Es una excursión muy recomendable para los amantes de la fotografía, para los senderistas, para los enamorados, para los turistas y también para los niños que se lo pasan bien subiéndose a los cañones que hay en el camino.
Etiquetas:
CASTILLO,
COSTA BRAVA,
MURALLAS ROMANAS,
NOCTURNA,
TOSSA DE MAR
Sunday, May 17, 2015
Monday, May 4, 2015
"EL OTRO PARIS".SENA.PARIS
Retornar a los años 50, adquirir ropa en una galería de arte, encontrar aquel vinilo antiguo que siempre quiso tener, tomar un cóctel en un bar de hielo, recrearse en una calle repleta de arte urbano … Así es París, la capital francesa, siempre sorprendente, tentadora y original. Y es que París en primavera es una ciudad encantadora de pasear y visitar. Un lugar que nadie debería perderse.
Ciudad de las mil caras, ciudad traidora. Escondida entre monumentos e historia, y bañada por el rio Sena, ahí está esa otra París, la que tenta al viajero y ofrece planes frenéticamente cambiantes en cada estación del año. Paris, una urbe que se renueva a cada instante y que, siempre intrigante, obliga a dejarse seducir por los placeres más mundanos. Conviene aprovechar cada segundo en la Ciudad de la Luz porque cada calle, cada monumento, cada iglesia o cada pequeña boutique tiene siempre algo singular. Así es la inigualable París, auténtica, única, cambiante, diversa, heterogénea… Una urbe que late de día y de noche, donde en cada esquina algo nos puede sorprender o traicionar, tentar o transportarnos a un sueño del que el viajero nunca quiere despertarse...
Etiquetas:
LA CIUDAD DE LA LUZ,
LA OTRA PARIS,
PARIS,
RIO SENA
Thursday, April 16, 2015
Thursday, April 2, 2015
CAMI DE RONDA. DE PALAMOS A CALELLA DE PALAFUGELL.GIRONA
Camí de Ronda (Camino de Ronda) es el nombre por el que se conoce el trayecto que discurre por la Costa Brava y que era utilizado por la Guardia Civil para controlar la frontera marítima española y evitar el contrabando. En los últimos años, se han ido haciendo reformas gracias a las que han hecho del paseo una ruta turística. Sus orígenes se sitúan en el siglo XIX cuando se habilitó un pequeño sendero a través de los acantilados y costas de la costa de Cataluña para controlar las poblaciones de la costa. En el siglo XX, especialmente en la postguerra, adquirió una importancia capital al servir básicamente de control del estraperlo, actividad en auge debido a la pésima situación de España tras la Guerra Civil española.
En Palamós hay una playa muy especial y que es todo un símbolo de la lucha vecinal por la preservación de los espacios naturales y contra la especulación immobiliaria. La Platja del Castell es una de las pocas playas vírgenes de la Costa Brava, un reducto singular y precioso. Como playa virgen que es, está rodeada de bosques de pinos y no hay construcciones alrededor. Además, siguiendo el camino de ronda se puede visitar un poblado ibérico que hay en el extremo sur de la playa y la barraca de Dalí.
Esta preciosa ruta que va de Palamós a Calella de Palafugell aconsejo hacerla en verano, y sobretodo, salir a primera hora de la mañana. Es a estas horas cuando se pueden apreciar en todo su esplendor los preciosos colores y contrastes que van adquiriendo las aguas a medida que va subiendo el sol, el mar suele estar muy tranquilo por las mañanas y podréis bañaros en alguna de las preciosas calas que visitaréis a lo largo del recorrido.
Etiquetas:
CALELLA DE PALAFUGEL,
CAMI DE RONDA,
COSTA BRAVA,
PLAYA EL CASTELL
Sunday, March 1, 2015
Saturday, January 31, 2015
Wednesday, December 31, 2014
Sunday, December 7, 2014
Monday, November 3, 2014
Wednesday, October 8, 2014
Thursday, September 18, 2014
Thursday, September 4, 2014
Thursday, July 31, 2014
"LUZ Y COLOR" FUEGOS ARTIFICIALES BLANES 2014.GIRONA
En este pueblo costero cercano a Barcelona, los fuegos artificiales tienen más de un siglo de tradición, sin embargo el concurso no empezó a realizarse hasta el año 1970. Actualmente los Fuegos de Blanes están considerados uno de los concursos de fuegos de artificio más prestigiosos del mundo. Cada año participan empresas pirotécnicas nacionales e internacionales que compiten entre sí para alzarse con el Trofeo Vila de Blanes y un premio en metálico. El jurado de los Fuegos de Blanes valora aspectos como el diseño, el ritmo, la originalidad, el color, el ruido, las formas y, por supuesto, también la aprobación del público.
Los fuegos artificiales se lanzan desde la roca de Sa Palomera, situada dentro del mar, en la bahía de Blanes. Se trata del punto en el que se inicia la Costa Brava por el sur, idóneo para visitar y respirar nuevos aires. Los fuegos se disparan todos los días a las 22:30 h., pero si quieres hacerte con un buen sitio en alguna terraza del paseo marítimo o en la playa, te aconsejamos que te acerques un poco antes
Friday, June 27, 2014
"EL FARO DE LAS CRUCES" CAP DE CREUS.GIRONA
Los espectaculares afloramientos geológicos son una de las características más importantes de este parque, sus formas a menudo hace que el visitante se deje llevar por su imaginación y añada su particular visión en un continuo espectáculo de colore azules y rocosas. Los fuertes vientos del norte y el mar han ido configurando este paisaje desde hace miles de año. Para los amantes de la naturaleza, esta zona cuenta con una gran diversidad de vegetación y decenas de cosas interesantes.
Acantilados abruptos, rocas oscuras surcadas por el viento y la sal, pequeñas islas y calas. Hay una serie de indudables valores paisajísticos en la zona, lugares que están expuestos regularmente a fuertes vientos y algunos otros que están protegidos, puntos de vista que son simplemente irrepetibles elegidos por Salvador Dali para inspirarse sus obras. En resumen, una visita obligada para todos los visitantes de la Costa Brava
Monday, June 9, 2014
Subscribe to:
Posts (Atom)